Mostrando entradas con la etiqueta Qué es el duende. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qué es el duende. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2022

¿Qué es el duende en el arte?


Soy lego en esto del "duende", y tal vez ni lo experimente ni lo sepa reconocer, si es que alguna vez quedo expuesto a él. Pero Santiago Auserón, el cantante de la Movida madrileña, recitó en el Jardín Botánico en 2019 una carta de García Lorca en la que hacía referencia a él, y llegué a entenderlo, porque él lo tenía y conoció a muchos que lo tenían.

De esa intervención esclarecedora, y fiándome del mejor poeta moderno de España, he colegido que el duende es lo siguiente, sirva también de definición.


¿Qué es el duende?

El duende es ese esquivo e inesperado talento tan ligado a lo trágico, a lo mágico y a lo intangible, no explicado, e inexplicable por filósofos, que se apodera del ser presente, surgiendo de la historia personal hasta eruptar en los rostros de los espectadores, atónitos, desarmados, inermes de razón y entregados de alma al arte de cantantes, poetas, recitadores,... deudores todos del verbo, transmisores de esa fuerza telúrica y atávica que surge del miedo escénico, del miedo a la muerte, del miedo a la vergüenza y que con brutal fortaleza se dice que sólo existe en España.


Y veamos qué decía del duende Federico García Lorca

Juego y teoría del duende